More

    El ayuntamiento habilita más ocio nocturno: nuevo concurso para festivales en el Fòrum hasta 2028

    El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un innovador concurso público que transformará las noches musicales del Parc del Fòrum hasta 2028. Esta iniciativa, que ofrece 27 noches de música más allá de las 23 horas, marca un hito en la gestión de eventos culturales de la ciudad.

    Detalles del concurso

    El concurso, abierto hasta el 30 de abril de 2025, propone nueve fechas anuales durante los próximos tres años para cinco festivales:

    • Tres de gran formato (hasta 30.000 personas)
    • Dos de pequeño formato (hasta 9.000 personas)

    Es importante destacar que el Primavera Sound y el Cruïlla mantienen sus contratos vigentes y quedan fuera de esta nueva regulación, sumando tres noches adicionales y elevando el total a 15 jornadas ‘noctámbulas’ por año.

    Horarios y distribución estratégica

    El Ayuntamiento ha establecido límites horarios para minimizar el impacto en el entorno:

    • Días laborables y festivos: hasta las 23:00
    • Viernes: hasta la 01:00
    • Sábados y vísperas de festivos: hasta las 03:00

    Además, se han seleccionado estratégicamente las fechas para evitar la concentración de festivales en períodos específicos. Para 2026, se han fijado fechas como el 26 de marzo, 7-8 de agosto y 18-19 de septiembre para los festivales de gran formato, y 2-3 de octubre y 30-31 de octubre para los de pequeño formato.

    Criterios de evaluación y espacios disponibles

    La empresa municipal BSM evaluará las propuestas considerando diversos aspectos culturales. Se valorará la experiencia en gestión de festivales, la inclusión de artistas locales y actuaciones en catalán, así como la diversidad y originalidad de la programación musical.

    Los espacios ofrecidos incluyen la explanada del Fòrum, con capacidad para 30.000 espectadores, y el parque de los auditorios, que puede albergar hasta 19.000 personas. El concurso establece precios mínimos por día para cada espacio y tarifas adicionales por asistente y venta de entradas.

    Obligaciones de los promotores

    Los adjudicatarios deberán cumplir con una serie de obligaciones técnicas, incluyendo:

    1. Presentar implantaciones de escenarios con orientación adecuada para minimizar el impacto acústico.
    2. Desarrollar un proyecto acústico que cumpla con la normativa de prevención de ruido.
    3. Aportar certificados de instalación de limitadores acústicos.
    4. Implementar un plan de entradas y salidas respetuoso con el entorno.
    5. Garantizar que el recinto sea un espacio seguro, atendiendo protocolos contra violencias machistas, sexuales y LGTBI-fóbicas.

    Además, se establecen plazos específicos para el montaje y desmontaje de escenarios, variando según el formato y duración del festival.

    Esta iniciativa no solo promete revitalizar la escena musical de Barcelona, sino que también busca equilibrar el éxito de los eventos con el bienestar de los residentes, consolidando la posición de la ciudad como un referente cultural a nivel nacional e internacional

    Últimos Artículos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Confirmado!

    Tu nombre está en la lista de invitados.
    Te hemos enviado un email de confirmación.