More

    DURO Festival ya está aquí. Te lo contamos todo

    Este 18 y 19 de abril, el circuito de Montmeló volverá a ser el epicentro de la electrónica de gran formato, esta vez, de la mano de CODE.

    Semana Santa ya es sinónimo de DURO FESTIVAL

    A tan solo unos días de bailar en Montmeló, los nervios ya se empiezan a notar en las redes. Ese cosquilleo antes de un festival y esos preparativos previos, que también son parte de la experiencia, pues sabes que una vez pises el DURO FESTIVAL, el tiempo pasará tan rápido que antes de que termine ya estarás pensando en el siguiente.

    Hace ya más de una semana que la maquinaria empezó a trabajar en el circuito para convertirlo en el DURO más grande hasta la fecha. Y es que, para esta edición, el festival contará con dos stages por los que pasarán más de 30 artistas.

    VENDEX en The Black Hangar / Fuente: DURO Festival Instagram

    Todo lo que necesitas saber sobre esta edición

    Aunque muchos ya tienen marcada esta fecha en el calendario desde hace meses, no está de más recordar que el DURO Festival tendrá lugar este viernes 18 y sábado 19 de abril, en horario de 11h a 23h. Dos días consecutivos de bombo y bailoteo que culminarán con el after party oficial del sábado en Terminal Sabadell, para los que no quieran despedirse tan pronto.

    La ubicación tampoco necesita muchas presentaciones, el mítico circuito de Montmeló que ya ha albergado todas las ediciones anteriores, aunque este año habrá que venir de casa con el mapa un poco estudiado, ya que tendremos 2 escenarios y el recinto será aún mayor.

    Para facilitarnos la vuelta, el festival ofrece servicio de lanzaderas a Barcelona en distintas franjas horarias. Los horarios y billetes los podéis consultar y adquirir directamente en la web oficial del festival.

    Y si no, otra de las opciones es quedarse en el camping, justo al lado del recinto y que cuenta con todos los servicios necesarios para descansar entre las intensas jornadas de música. Se podrá acceder a pie o con las lanzaderas gratuitas que conectarán el camping, el parking y el festival, y que circularán ininterrumpidamente.

    Más Escenarios, Más Variedad

    La gran novedad de este año es la inclusión de un segundo stage, multiplicando así la variedad de propuestas musicales. Podremos elegir entre:

    • DURO STAGE: Diseñado un año más por Juan Reverte. El de siempre, pero con más de todo; más de 180 puntos de iluminación, más de 250 m2 y más de 20 metros de altura. 
    • BLACK HANGAR: La carpa de la última edición creada única y exclusivamente para el DURO festival y que vuelve por demanda popular.

    Duro stage

    La mayoría de los artistas que pasarán por el Duro Stage ya lo han visitado en ediciones anteriores, e incluso algunos por tercera vez como son Fatima Haji o Vendex, además este último se encargará de la clausura el último día del festival, algo que ha encantado al público.

    Fátima Hajji, en cambio, se unirá a Alignment para un B2B, después de sus épicos sets de la edición de diciembre.

    Aunque, sin duda, el B2B más esperado es el de Adrian Mills con Pastis y Buenri, un set inédito que nadie se va a querer perder.

    Durante los dos días irán pasando por el DURO STAGE talentos internacionales como SNTS, Dyen, Carv, Luciid, Luca Agnelli o Fantasm, que será el encargado del closing del viernes 18. También se sumarán talentos emergentes como Serafina, con su sonido 240, o figuras nacionales como el mitiquísimo Hector Oaks y Carnada.

    Sin olvidarnos de los artistas encargados del warm up que serán Ksn, Nymph, Bixbita, Kbto y Mvgri, y es que desde primera hora de la mañana ya hay muchos asistentes que no se quieren perder ni un minuto del festival.

    Black Hangar

    El viernes 18 de abril el Black Hangar será conquistado por CODE, desde Fabrik, con los artistas más veteranos de la industria del techno, que marcarán la diferencia de este año. Así, los asistentes podrán elegir entre bpms más bajos pero sin perder la calidad e intensidad a la que nos tiene acostumbrados el DURO Festival.

    Los artistas que pasarán el viernes 18 por este stage serán los legendarios Nina Kraviz, Oscar Mulero y Ben Klock, acompañados de Cesar Almena, Nuke, NIZ y Roll Dann, que sin duda, son la verdadera esencia CODE.

    El sábado 19 el Black Hangar se volverá a llenar de los sonidos más duros con muchas caras nuevas que aún no han pisado el DURO, a excepción de 753, que en 2023 debutaron como “Local heroes” y este año actuarán en prime time con su propio Audio Visual Show, todo un ejemplo de la evolución del dúo local en los dos últimos años.

    Así que contaremos con artistas revelación como Holy Priest o Nikolina, junto con artistas que el público no ha parado de pedir como Hades o Winson, que actuará por primera vez en Cataluña. También podremos ver a los padres del hardstyle, TNT, o a Toxic Machinery, cuyo anuncio causó una grata sorpresa en las redes. Tampoco deberías perderte el B2B entre Fernanda Martin y Lucas, que será a 4 decks y en el que no faltará puro hard techno y schranz.

    Aquí te dejamos los horarios por días y por stages:

    Fuente: DURO Festival Instagram

    Toca decidirse

    La vida está llena de decisiones difíciles, así que con dos escenarios y horarios superpuestos, lo mejor es organizar tu ruta con antelación… aunque a veces, dejarse llevar es la mejor opción.

    Como dice el lema de esta edición,  “es el momento de superarse”.

    Las entradas, que se pueden comprar por días o en pack, están a punto de agotarse. Con un 97% de aforo vendido, ¿vas a ser tú el que se lo pierda?

    Últimos Artículos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Confirmado!

    Tu nombre está en la lista de invitados.
    Te hemos enviado un email de confirmación.