More

    Entrevistamos a Santi Aranya, promotor de las legendarias fiestas Araña.


    Hace poco menos de un año descubrimos la figura de Santi Aranya, una persona fuertemente vinculada con la ciudad de Barcelona, combativa y activista en lo social. La gente se acerca a su tienda de ropa vintage no solo a curiosear, sino a pedirle consejo, una mano o simplemente a charlar con él. También es promotor de eventos y lleva más de 15 años vinculado a la música electrónica. Hoy tenemos la oportunidad de entrevistarle.


    Qué tal estás, Santi, un placer tenerte aquí hoy. Para quien no te conozca, explícanos un poco sobre Santi Aranya y las diferentes facetas que tienes y has tenido.

    Pues soy una persona inquieta y hiperactiva, aunque con los años me he calmado un poco, creo. Jajaja. Nací en Sitges; hace muchos años que vivo en el Raval, donde también tengo una tienda de ropa vintage y hacemos ropa nueva bajo el nombre de Araña. Soy DJ y promotor de Araña Club. He militado en colectivos anticapitalistas y antifascistas, por el derecho a la vivienda y en diferentes luchas del barrio, entre muchísimas otras cosas.

    ¿Cómo nace Araña Club?

    Yo estuve viviendo en Madrid del 2009 al 2014. Araña Club nace en Madrid en 2011 y el mismo año también comenzamos en Barcelona en la desaparecida Factory. Comenzamos también a hacer fiestas mensualmente en Fabrik y estuvimos organizando eventos en muchas ciudades del estado: Valencia, Málaga, Sevilla, Bilbao, Ibiza… Luego, en 2014, después de unos años muy intensos volví a Barcelona y me dediqué a otras cosas, aunque cada año hacíamos la fiesta alguna vez. Ahora, hace unos años hemos vuelto a hacerla más asiduamente y aquí estamos, en plena forma de nuevo y caminando hacia las 300 ediciones ya.

    Musicalmente Araña ha pasado por diferentes estilos. ¿Cuáles han sido y, a pesar de esos cambios, qué es aquello que está en el ADN de Araña que perdura en el tiempo?

    Bufff… Dentro de la música electrónica en Araña han sonado muchísimos estilos. Yo soy un enamorado de la música electrónica desde que tengo uso de razón y me gustan muchos estilos diferentes. La fiesta a lo largo de estos años ha ido cambiando musicalmente; supongo que igual que la música electrónica: van evolucionando las tendencias y seguirán haciéndolo como siempre. Hoy suena hard techno, neo rave, hard bounce y varios subgéneros más. Me hace gracia porque cuando empecé a pinchar a principios de los 2000 pinchaba hard techno en raves y ahora ha vuelto con muchísima fuerza.

    ¿Qué nos podrías decir de tu época en la que estuviste en Fabrik?

    Pues fue una época muy guay. Estuvimos haciendo Araña Club dentro de la mítica GOA Electronic Parties un domingo al mes durante más de 2 años. Hacíamos la fiesta en la satélite antigua del Fabrik que tenía un aforo de 4000 personas. Era una fiesta que se hacía el domingo por el día de 10 h a 00 h y nos lo pasábamos muy bien. Veníamos siempre de haber hecho Araña Club el sábado por la noche o de pinchar por ahí con The Warriors. Era un fiestón. Ahora me hace mucha ilusión que el Yeyo cuente conmigo para pinchar en Fabrik de nuevo en la 150 by Fabrik.

    De todo tu recorrido como DJ, ¿hay algún momento o época que tengas un recuerdo especial? ¿Por qué?

    De la época en Madrid tengo muchos buenos recuerdos e hice muchos amigos. También tengo buenos recuerdos de pinchar en grandes festivales; recuerdo algunos cierres que fueron muy potentes: por ejemplo, en el BBK Bilbao, Arenal Sound, SOS Murcia… Las GOAs en Fabrik como ya te he dicho; la residencia en Space Ibiza… Y la época actual también está siendo muy guay y valoro todo mucho más que antes. Antes era una época mía mucho más “punk”; ahora soy más consciente de todo y lo disfruto muchísimo.

    En Barcelona lo estás reventando en la sala Deskomunal, en el barrio de Sants. Cuéntanos un poco sobre esa sala y la experiencia montando allí, haciendo sold out siempre.

    La Deskomunal es una sala en Sants donde hacemos Araña Club desde después de la pandemia. La lleva una cooperativa de trabajadores y nos tratan súper bien. Y sí, hace ya dos temporadas que venimos haciendo sold out en todas las fiestas.

    La última Araña fue con Valentina Izumi, residente de Mondo Disko en Madrid. ¿Qué tal fue esa edición?

    Brutal; fue una noche en las que todo salió perfecto. Valentina se marcó una sesionaza; también Paulix. Ese día se llenó muy pronto la sala; lo pasamos en grande y el público lo dio todo.

    Hay una cuestión que nos sorprende y fascina a partes iguales (y a muchos promotores también). ¿Cómo consigues hacer sold out, en pleno 2025, solamente vendiendo entradas físicas en tu tienda?

    Pues tenemos lo que se podría decir una comunidad: una base de gente que viene siempre a todas las fiestas. Eso es porque les gusta lo que hacemos: la música que pinchamos y se sienten parte de la fiesta porque lo son. Lo hemos hecho siempre así y funciona. Cuando hacemos ediciones más grandes —como por ejemplo en septiembre cuando hicimos la fiesta en el Castillo de Mataró— sí activamos la venta online. Pero a veces hacer las cosas de manera diferente crea cosas especiales. Por ejemplo: estuve organizando las fiestas “Free Secret Party” en un local del Raval donde venían más de 1000 personas sin flyer ni publicaciones en redes sociales. A la gente le decíamos: “Oye hay una fiesta secreta; vente pero no se lo digas a nadie”. Para entrar tenías que decir una contraseña; esto hacía efecto contrario: todo el mundo se lo decía a sus amigos y querían ir.

    Santi Aranya

    ¿Qué tiene el público de Araña Club en común?

    Es un público muy variado y muy guay; todo el mundo viene a divertirse y lo da todo. Ellos son la fiesta. Araña es un espacio libre de actitudes machistas, racistas y LGTBI+ fóbicas; siempre lo dejamos claro; eso ayuda a crear un ambiente perfecto y seguro para todo el mundo.

    ¿Qué planes tienes para este 2025 con Araña Club? ¿Podremos ver la marca en otras salas?

    Sí. La temporada que viene habrá más Araña Clubs: a partir de septiembre haremos todos los meses manteniendo la residencia cada dos meses en La Deskomunal e intercalándola con otras fiestas en clubs y espacios más grandes. Así —en exclusiva— jejeje te puedo decir que la edición de septiembre será en el M7.

    Sabemos que se está cocinando algo respecto a producciones musicales. ¿Nos puedes adelantar algo?

    Sí; sin prisa pero sin pausa estoy trabajando mucho con las producciones musicales: a partir de septiembre irán saliendo algunos temas con su videoclip incluido; algún tema casi acabado ya ha sonado incluso dentro del club.

    Para terminar: ¿qué les dirías al público que nunca ha estado ni en tus fiestas ni tu tienda?

    Pues están tardando: si quieren escuchar buena música electrónica con ganas bailar duro ¡Araña Club es su sitio! Y sobre mi tienda tenemos ropa bien chula ¡seguro algo encontrarán!

    Desde bcnresistance lo recomendamos sin lugar a duda. Ha sido un placer Santi, estaremos siguiendo tus pasos de cerca, ¡salud y techno!

    Luis Iglesias
    Luis Iglesiashttp://bcnresistance.com
    Founder y apasionado de la electrónica y de la ciudad de Barcelona a partes iguales

    Últimos Artículos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Confirmado!

    Tu nombre está en la lista de invitados.
    Te hemos enviado un email de confirmación.