More

    Nueva temporada de clubbing de referencia en MOOG Club


    Empieza septiembre y con él llega la vuelta a la rutina. Pero hay rutinas que no pesan, como la que nos propone para este mes el MOOG, el club que nunca descansa y que vuelve este mes sigue con su programación diaria ininterrumpida. En pleno corazón del Raval, su cabina se enciende cada día de la semana, manteniendo viva una tradición que lo ha convertido en un lugar de culto para los amantes del techno.


    MOOG, refugio sónico desde 1996

    MOOG ocupa un lugar estable en el ecosistema nocturno de Barcelona desde 1996. Integrado en el grupo Mas i Mas y situado en el Raval (Arc del Teatre, 3), ha mantenido una programación sostenida con foco en la electrónica de club, especialmente en torno al techno y sus periferias inmediatas. 

    La sala principal trabaja con una escala reducida que acorta distancias entre cabina y pista y favorece un intercambio directo de energía: una topología que explica en gran medida su reputación entre públicos locales e internacionales. En paralelo, la planta superior —Villarosa— opera como contrapunto funcional, con repertorios de pop, electropop y disco que amplían el arco de escucha dentro de la misma noche. 

    Más allá de la continuidad diaria, el club ha servido como plataforma tanto para su elenco residente como para invitados nacionales e internacionales, y se ha integrado de forma recurrente en dinámicas de ciudad como el Mas i Mas Festival. Parte de esa memoria se puede rastrear en archivos de sesiones y cartelería de distintas ediciones.

    La propuesta, en suma, es clara: un dispositivo de clubbing de proximidad con una identidad sonora coherente, distribuida en dos plantas complementarias y un horario extendido a lo largo de la semana. El resultado es una experiencia concentrada —alta densidad en poco espacio— que prioriza la relación música-pista por encima del adorno.

    Qué nos espera este mes de septiembre 

    La programación de este mes refleja a la perfección la esencia del MOOG: 30 noches consecutivas de clubbing sin interrupción, con una propuesta que combina la solidez de sus residentes fijos —los verdaderos guardianes del sonido MOOG— con los invitados especiales que aportarán su visión a la cabina. 

    A continuación, hacemos un breve repaso de los residentes que forman parte del MOOG mes tras mes y que en septiembre estarán al mando de la cabina en diferentes fechas.

    Residentes Moog Club: Mota, Carol NYX, Javi Gon, Rubén Seoane y Uroz.

    Rubén Seoane: Residente del MOOG desde 2012 es capaz de transformar un día entre semana en una auténtica noche de club. Su enfoque parte siempre del groove, aunque va recorriendo casi todos los géneros del techno, con bases consistentes, precisión en la mezcla y un entendimiento natural de lo que pide la pista. 

    Mota: Recientemente incorporado como residente del MOOG, Mota es uno de los artistas más inquietos y creativos del club, y quien mejor representa su versatilidad. Con un pie en el techno más oscuro y otro en territorios experimentales, Mota aporta una visión distinta y además, ofrecerá dos sesiones especiales bajo su proyecto Analog Love, donde lo analógico y los vinilos tomarán el protagonismo.

    Uroz: Residente habitual desde hace más de una década, se caracteriza por un estilo sólido y oscuro, con un techno preciso que consigue mantener a la pista en tensión constante. Se distingue por su versatilidad en sesiones que pueden recorrer una amplia paleta de géneros: desde electrónica actual hasta sonidos cósmicos, acid, electro o EBM.

    Javi Gon: DJ y selector musical barcelonés, cuyo primer set en el MOOG se remonta a casi dos décadas atrás.   Su estilo abarca desde el techno más puro hasta el trance, y con el tiempo ha expandido su universo sonoro hacia el electro, el minimal y otros territorios electrónicos. Todo ello se combina con una técnica impecable y una marcada pasión por el vinilo, que sigue siendo el eje central de su forma de entender las sesiones.

    Carol Nyx: Una de las figuras más carismáticas de la escena electrónica local que se ha convertido en una residente indispensable del MOOG. Habitualmente es quien ocupa la cabina los domingos con sus sesiones que se adaptan a cada momento de la noche, transitando por el techno, acid, hard techno, el psytrance y hasta neo rave.

    Carol NYX

    Además, por la sala Villarosa, contaremos con la presencia de Rorschach, Mr. Majestyk, Purpur, Monraker, Clara Rigby y Owey, que amenizarán las noches en la planta de arriba.

    Artistas invitados que no te puedes perder

    Aparte de la presencia constante de los residentes, septiembre en el MOOG contará con una selección de artistas invitados aportando cada uno su personalidad a la programación. 

    Cada uno de ellos llega con su propia visión del techno y de la electrónica, enriqueciendo la experiencia y ofreciendo al público la oportunidad de descubrir nuevas propuestas sin perder nunca la esencia del MOOG.

    LZZTTO: 4 de septiembre

    Alias de Daniela Luzzatto, es una DJ y productora de origen venezolano-italiano radicada en Barcelona. Sus sets navegan entre dark wave, EBM, electro y un techno que se mezcla con acid, trance y breaks. Además de su labor en cabina, toca el piano, compone y produce para proyectos audiovisuales, remixes y sus propios trabajos.

    BLACK KOKO: 13 de septiembre

    Originario de Barcelona, ha sido residente en clubes como La Terrrazza y Macarena. Su estilo mezcla influencias del black music con sonidos electrónicos modernos. Actualmente, es cofundador del sello SBJ101 Music y mantiene una residencia mensual en No Name No Address. Su enfoque versátil, desde vinilo hasta digital, le permite conectar con el público profundamente en cada sesión.

    MEN (L.MEN.T): 16 y 24 de septiembre

    José Manuel Llamazares, conocido como MEN, es una figura clave en la escena techno del norte de España desde los años 90. Su estilo se caracteriza por un techno serio, con energía, presión constante y una influencia notable de géneros como el industrial, el Detroit hard funk y el IDM más bailable. En 2022, MEN lanzó L-Men-T, una plataforma que promueve eventos con artistas emergentes de la escena electrónica barcelonesa.

    CARLOTA: 18 de septiembre

    DJ emergente de Barcelona que ha ganado reconocimiento por su estilo único en la escena techno local con un sonido techno puramente hipnótico. Además de su carrera en solitario, forma parte del dúo NÒVIES.

    BASS WARP: 20 de septiembre

    Barcelonés que empezó tras los platos en las fiestas más underground de la ciudad y salas míticas como Nit i Dia, donde forjó su identidad musical. Su stilo mezcla tekno, tribe, hardtechno, hardbounce, hardtrance y todo aquello que encaje con su sonido personal. Influenciado por las raves desde 2002, Bass Warp busca que cada set tenga alma, evitando la monotonía de ritmos repetitivos.

    BAMBI: 25 de septiembre

    Artista belga afincada en Barcelona que fusiona sonidos industriales y metálicos. Desde 2024, forma parte del colectivo underground Sònica!, compartiendo escenario en clubes como Freedonia, NoNameNoAdress, Macarena y Der Weisse Haze en Berlín.

    PAULA ZAPY: 26 de septiembre

    DJ y productora emergente de Barcelona, reconocida por su estilo que incluye techno, EBM, electro y darkwave. Ha compartido cabina con artistas como Mark Broom, The Lady Machine y Oliver Ho, y ha actuado en festivales como Elrow y en clubes destacados como Cassette Club y Jimmy Jazz .

    NHYMPH: 28 de septiembre

    La DJ y productora barcelonesa reconocida por sus sets de techno crudo, industrial y hard techno que viene de pisar las cabinas como la del Input o Duro Festival. Ha transportado su sonido por toda Europa e incluso a Estados Unidos o Corea del Sur, además de compartir escenario con nombres de la talla de Kobosil o Yanamaste, entre otros.

    Septiembre se convierte así en un viaje sonoro diario, donde cada jornada ofrece un motivo distinto para volver al club y dejarse llevar por la música.

    A continuación, te dejamos la agenda completa del mes de septiembre para que elijas con qué fechas te quedas.

    Entradas ya disponibles

    Sabemos que este mes de septiembre será muy difícil decidirse, pero como hemos dicho más arriba, sabes que la apuesta es segura y no importa si es un lunes o un sábado, pero lo que está claro es que en el MOOG no hay fallo: cualquier día que vengas, encontrarás la mejor versión del club y de su cabina.

    Entradas – Moog Septiembre

    Últimos Artículos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Confirmado!

    Tu nombre está en la lista de invitados.
    Te hemos enviado un email de confirmación.