Granollers vuelve a reclamar foco con una sesión que entiende la pista como punto de encuentro entre generaciones. Level —la sala de Carrer Montseny que muchos conocieron como Navû— abre capítulo con un lenguaje claro: sonido directo, escala humana y una alineación que combina oficio catalán, nervio madrileño y músculo local. Reverb firma un cartel de continuidad pensado para avanzar en intensidad sin perder contorno: del trazo técnico de Coyu a un tramo central de alta tensión con H1PNOS1S & Quince, y una columna vertebral barcelonesa en manos de ROWSI, Gabela y PLX.
Coyu, el eje: oficio barcelonés y pragmatismo de cabina
Tabla de contenido
Pocos nombres condensan con tanta precisión el pulso club de la ciudad como Coyu , DJ, productor y fundador de Suara. Su lectura del tempo —transiciones largas, control dinámico, selección eficiente— encaja con salas de escala media que exigen claridad narrativa y eficacia en el “peak time”. Aquí, su set funciona como arquitectura: estructura la noche, ordena el flujo, evita el efectismo gratuito.
H1PNOS1S & Quince: b2b desde Madrid, velocidad con método
El corazón del evento late en el encuentro entre H1PNOS1S y Quince. Su b2b, asociado al proyecto Rave Out 500, llega con vocación de romper pista: hard bounce, guiños a la makina y un techno de alto voltaje que no renuncia al control. No es solo pegada; hay escucha mutua, fraseo compartido y un manejo del clímax que convierte cada drop en una válvula de escape milimetrada. Es el tramo para soltar freno sin perder el hilo.
ROWSI: energía calibrada desde Barcelona
ROWSI trabaja a BPMs altos con una mezcla de techno, hard trance y hard house que prioriza la conexión con la sala. Su virtud está en la administración de la tensión: sabe calentar sin quemar, y recolocar la pista después de un pico. Identidad nítida, mezcla precisa y una presencia constante en carteles locales que avala su fiabilidad en horarios críticos.
Gabela: firma de la casa, versatilidad sin impostura
Fundador y residente de Reverb, Gabela aporta gramática interna: conoce el perímetro del público, modula el groove y sostiene la progresión con naturalidad. Del house al techno con escalas en minimal o trance cuando conviene, su papel es abrir márgenes dinámicos para que el resto del line-up respire y gane relieve.
PLX: hipnosis en negro mate
El cierre conceptual corre a cargo de PLX, productor y DJ con querencia por el techno hipnótico: bombos firmes, texturas en penumbra y microvariación como herramienta. Ideal para abrir con paciencia o para reordenar la sala tras un tramo de alto voltaje, su enfoque apela tanto al cuerpo como a la mente, sin alardes innecesarios.
Entradas disponibles
Aforo limitado y demanda alta: te recomendamos compra anticipada a través de este enlace. Adquiere tus tickets en el enlace que integraremos a continuación y asegura tu lugar en pista. No lo dejes para última hora.
