En un giro inesperado que ha sacudido la escena cultural de Tarragona, el festival de música electrónica Sensoria se encuentra en el centro de una controversia que amenaza su continuidad. Desde su inicio en 2022, este evento gratuito al aire libre ha sido un pilar de las celebraciones locales, coincidiendo con fechas clave como Carnaval, Sant Magí y Santa Tecla.

Cronología del conflicto
Tabla de contenido
El conflicto comenzó a gestarse en mayo de 2024, cuando el Ayuntamiento decidió reubicar el festival del céntrico Paseo de las Palmeras al más periférico Parc del Francolí, citando quejas por ruido. A pesar de este desafío logístico, Sensoria logró mantener su popularidad, atrayendo a miles de asistentes en sus ediciones de 2024.
Sin embargo, el verdadero drama se desencadenó a principios de 2025. Fuentes cercanas a la organización revelan que, tras haber acordado fechas para este año, el Ayuntamiento solicitó una reunión urgente. En dicho encuentro, se comunicó a los organizadores que, debido a nuevas quejas vecinales, el evento no podría realizarse en el Parc del Francolí.
La lucha de los organizadores
«Nos ofrecieron una ubicación alternativa, pero dependíamos de terceros para su aprobación», explica un portavoz de Sensoria. «Después de semanas de espera, también se nos negó esa opción».
Lo que ha indignado particularmente a los organizadores es la aparente falta de comunicación por parte del Ayuntamiento. «Propusimos varias alternativas para salvar al menos la edición de Carnaval, pero no recibimos respuesta alguna», afirman.
Apoyo ciudadano y acción colectiva
La noticia de la cancelación del evento de Carnaval ha generado una ola de apoyo ciudadano. Las redes sociales se han inundado de mensajes de solidaridad, y los medios locales han dado amplia cobertura al caso.

Ante esta situación, Sensoria ha decidido pasar a la acción. Actualmente están recogiendo firmas para llevar el asunto al pleno municipal, con el objetivo de abrir un debate público sobre el futuro de eventos culturales en la ciudad.
«Queremos demostrar que el número de personas que disfrutan de Sensoria supera con creces a quienes se sienten molestos», declaran desde la organización. «Creemos en la importancia de mantener espacios lúdicos y culturales en Tarragona».
El futuro de la cultura en Tarragona
El caso Sensoria plantea interrogantes sobre el equilibrio entre el desarrollo cultural y la convivencia ciudadana, así como sobre la gestión de eventos públicos por parte de las autoridades locales. Mientras tanto, miles de aficionados a la música electrónica en Tarragona esperan una resolución que permita la continuidad de este popular festival.
Únete a la causa. Firma por Sensoria

Ahora tú puedes ser parte del cambio. Sensoria ha lanzado una petición en Change.org titulada «VOLEM SENSORIA A TARRAGONA» para demostrar el apoyo masivo al festival. Tu firma puede marcar la diferencia en la preservación de este importante evento cultural.
¿Cómo puedes ayudar?
- Accede a la petición de SENSORIA en Change.org a través de este enlace.
- Lee la petición y firma con tu nombre y correo electrónico.
- Comparte la petición en tus redes sociales para amplificar el mensaje.