More

    Mostra 2025: el festival de música electrónica independiente vuelve del 17 al 20 de abril en dos nuevas localizaciones


    Barcelona se consolida una vez más como epicentro de la vanguardia musical con la cuarta edición de Mostra, el festival independiente de música electrónica experimental y de baile que tendrá lugar del 17 al 20 de abril de 2025 en dos emblemáticos espacios de la ciudad: Fabra i Coats (17 y 18 de abril) y el Pabellón Olímpico de la Vall d’Hebrón (19 y 20 de abril). Con una programación cuidadosamente seleccionada, 29 actuaciones, 35 artistas y más de 50 horas de música, Mostra reafirma su posición como alternativa de calidad frente a los macrofestivales, priorizando la innovación sonora, la diversidad y la sostenibilidad.


    Un line-up que combina vanguardia y tradición electrónica

    Mostra 2025 presenta una selección exquisita de artistas nacionales e internacionales, equilibrando sonidos de electrónica ambiental, techno, breaks y deep techno. Entre los nombres confirmados destacan:

    • Robert Henke (Live): El co-creador de Ableton Live y figura clave del techno experimental.
    • Dasha Rush (Live): Artista rusa conocida por sus sets hipnóticos y atmosféricos.
    • Cio D’Or: DJ y productora alemana con un sonido profundo y texturizado.
    • Peter Van Hoesen: Referente del techno belga con un enfoque minimalista y poderoso.
    • ABSIS, DjSport y Outlier: Representantes de la escena local barcelonesa.

    El festival mantiene su compromiso con la paridad de género, con un 41% de las actuaciones lideradas por mujeres o colectivos femeninos, desafiando la tradicional masculinización de la escena electrónica. Además, un 20% de los artistas son locales, reforzando el apoyo al talento emergente de Barcelona.



    Mostra’m: reflexión y diálogo entorno a la música electrónica

    Antes del inicio del festival, Mostra’m (del 14 al 16 de abril en Fabra i Coats) ofrece un ciclo de charlas, talleres y mesas redondas que profundizan en los valores del proyecto:

    1. «Radios Comunitarias e Independencia Musical» – Con la participación de HOC Radio, Scanner FM, Sub Radio, La Veïnal, RBL y Canino.
    2. «Cuerpo, Género y Espacio en la Pista de Baile» – Dirigido por Sonia Fernández-Pan con artistas residentes de Fabra i Coats.
    3. «Escenas Locales: Barcelona vs. Japón» – Moderado por Kentaro Terajima, con OCCA, Lynne y ENA.

    Estas jornadas buscan fomentar el debate crítico sobre la industria musical, la inclusión y la sostenibilidad, consolidando Mostra no solo como un festival, sino como un proyecto cultural con impacto social.

    Fira discográfica: el mercado de la música independiente

    El viernes 18 de abril, Fabra i Coats acogerá la Fira Discográfica, un espacio dedicado a sellos independientes, coleccionistas de vinilos y distribuidores locales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Mostra con la economía circular y el apoyo a la escena underground, facilitando el intercambio entre artistas, profesionales y aficionados.

    ExtraMostra: La extensión del festival durante todo el año

    Mostra no se limita a cuatro días: su programa ExtraMostra lleva la filosofía del festival a clubs y salas de Barcelona, España y el extranjero durante todo el año. En 2025, la serie incluye 12 fechas adicionales con 46 artistas, sumándose a los más de 200 músicos programados en ediciones anteriores.

    MostraRespect: Un festival seguro e inclusivo

    El festival cuenta con su propio protocolo MostraRespect, diseñado para prevenir y actuar frente a violencias sexuales y LGTBIQ+fóbicas, en línea con las leyes del «solo sí es sí» y la ley trans. Además, forma parte de la red No Callem del Ayuntamiento de Barcelona, garantizando un espacio seguro para todos los asistentes.

    Sostenibilidad: un festival consciente con el medio ambiente

    Mostra colabora con ReRoot para minimizar su impacto ecológico mediante:
    ✅ Reducción de vuelos internacionales (priorizando el tren).
    ✅ Reutilización de materiales escénicos.
    ✅ Colaboración con proveedores locales y de economía social.

    Entradas y aforo limitado

    Tras el agotamiento de los abonos anticipados, aún hay disponibles a través de Este enlace.

    • Entradas por días (jueves a domingo).
    • Pases de dos días (Fabra i Coats o Vall d’Hebrón).

    Dado el formato íntimo del festival, se recomienda adquirir las entradas con antelación.

    Fechas y Sedes:

    • 17-18 abril: Fabra i Coats (Sant Andreu).
    • 19-20 abril: Pabellón Olímpico (Vall d’Hebrón).

    Luis Iglesias
    Luis Iglesiashttp://bcnresistance.com
    Founder y apasionado de la electrónica y de la ciudad de Barcelona a partes iguales

    Últimos Artículos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Confirmado!

    Tu nombre está en la lista de invitados.
    Te hemos enviado un email de confirmación.