More

    Así fué el SOUNDIT PRE-OPENING Party, en Plaza Monumental

    Entre la maraña de carteles clónicos y listas de éxitos que se ha adueñado de la escena electrónica, Barcelona sigue albergando propuestas de valor como SOUNDIT, que el pasado sábado 15 de febrero celebró en la histórica Plaza Monumental la fiesta de pre-apertura de su undécima temporada. Desde su debut en 2014, SOUNDIT se ha posicionado como una de las propuestas “open air” más relevantes de la ciudad, destacando por la amplitud de sus miras musicales y por su meticulosa selección de artistas internacionales y locales. Para esta edición, SOUNDIT brindó a la ciudad el honor de bailar a artistas pujantes del underground como Adrian Marth y DJ Torso, así como a dos grandes leyendas de las pistas de baile: Marcel Dettmann y Jennifer Cardini. ¡No nos lo podíamos perder! 

    Un entorno privilegiado

    La Plaza Monumental, antiguo bastión de la tauromaquia de Barcelona inactiva para esos fines desde el año 2011, ha sido el lugar elegido de nuevo para celebrar esta edición. Con su imponente arquitectura de inspiración neomudéjar, la plaza sirvió de escenario para una fiesta que logró reapropiarse del espacio para darle una connotación completamente distinta: A pesar de ser un edificio cargado de historia, en esa tarde-noche la Monumental se transformó en un hervidero de energía de club, mientras los focos reflejaban sobre la grada las siluetas de los DJs. La amplitud del lugar permitió que miles de almas se sumergieran en una atmósfera intensa y envolvente con el cielo como techo. El anillo exterior de la plaza estaba dotado de food trucks, servicios y numerosas mesas de picnic que permitieron a todo el que lo necesitó tener un lugar donde descansar las piernas entre sesión y sesión de baile. Era el lugar idóneo para una fiesta única.

    Así lucía La Monumental con Marcel Dettmann / foto: Alba Rupérez

    Actuaciones

    El encargado de calentar la fiesta fue el asturiano DJ Torso, que tuvo una hora sobre el escenario con la que dejó una poderosa huella en los primeros asistentes que, poco a poco, fueron llenando la pista de baile. Bajo un cielo que aún amenazaba lluvia, DJ Torso desató una tormenta de electro y EBM con un toque personal que dejó al público embelesado con un despliegue de técnica y una selección musical digna de los más grandes. Torso hizo de esta una de esas fiestas en las que vale la pena estar desde el principio.

    A las 16:00 apareció Adrian Marth, creador del sello Italo Moderni, para repartir su particular sonido. Los asistentes, ya engrasados para el baile, recibieron con ganas su particular selección de italo disco, electro, EBM, New Wave y Hi-NRG que, a partir de su segunda hora de set, se convirtió en un torrente de basslines agresivos y sincopados que envolvieron al público en un eufórico baile sin fin. Tan solo las dos canciones finales, dos joyitas archiconocidas de New Order y Divine, dieron algo de tregua, regalando al público un pequeño respiro antes de la llegada de la siguiente artista.

    Jennifer Cardini tomó el relevo mientras el sol empezaba a desaparecer e hizo lo que mejor sabe: construir un set ecléctico y enérgico cargado de emoción, narrativa y, sobre todo, conocimiento de la pista de baile. No en vano, la DJ francesa cuenta con más de 20 años de experiencia como maestra de ceremonias en la noche. Grooves techno, un house tan contundente que, por momentos, se confundía con hardgroove, y algunos ritmos rotos, inundaron la Monumental durante las dos horas que pudimos ver a Jennifer Cardini sobre el escenario y los pocos asistentes que faltaban por llegar ocupaban su lugar en la repletísima pista. Todo estaba listo para el gran final.

    Jennifer Cardini / foto: Alba Rupérez

    A medida que la tarde se adentraba en la noche, la esperada aparición de Marcel Dettmann transformó la atmósfera en algo completamente distinto. El berlinés, residente originario de Berghain y uno de los pilares del techno más crudo y oscuro, asumió el control de la cabina con una precisión inquebrantable. Su set, implacable y profundo, sumergió a los presentes en la noche berlinesa, guiándolos a través de una sucesión de texturas intensas, sonidos industriales y basslines hipnóticos. Con su característico estilo minimalista, Dettmann dio el broche de oro al evento, transportando a los asistentes a un trance sublime. Con la pista ya llena al completo, su dominio de la pista de baile se hacía más evidente, dejando claro por qué es considerado una leyenda viva del techno.

    Marcel Dettmann / foto: Alba Rupérez


    Los que necesitaron todavía un poco más de baile, la fiesta siguió en una colaboración con el sello del artista Adrian Marth, Italo Moderni, en Nica, el bar y espacio cultural de Casa Bonay. Los encargados de dirigir la pista de baile hasta las 3 de la madrugada fueron los artistas E-bony, Marianella y el mismo Adrián Marth.

    ¿Qué nos depara SOUNDIT este año?

    Esta edición de SOUNDIT no ha sido más que un aperitivo para lo que viene este año, y es que no sólo tenemos una batería de eventos a la altura de los que su equipo nos tiene acostumbrados, sino que, por primera vez, SOUNDIT prepara un festival de dos días que se llevará a cabo en el Parc Nou de El Prat de Llobregat los días 18 y 19 de Julio. En él podremos bailar a artistas de la talla de Dasha Rush, DJ Nobu o Quelza, así como de poderosas figuras de la escena local como AINES. El camino a esos dos días lo cimentará un número nada desdeñable de fiestas con otros artistas de primer nivel como DVS1, The Blessed Madonna o Robert Hood.

    Estamos solamente en febrero y ya se nos llena del calendario festivalero de propuestas. Eso sí, nosotros no nos vamos a perder ni una. ¡Nos vemos en la próxima!

    Últimos Artículos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Confirmado!

    Tu nombre está en la lista de invitados.
    Te hemos enviado un email de confirmación.