Hoy os traemos uno de estos eventos en los que sacamos pecho por nuestra terminación «Resistance» de nuestro medio. El próximo 5 de septiembre, la promotora Future vuelve a escena en la mainfloor del M7 Club con una cita irrepetible: una celebración de su historia, identidad y legado en la cultura electrónica, reivindicando el valor del vinilo y el sonido original del hardtrance y acid techno—una oportunidad para vivir hoy la autenticidad del underground (del real, de cuando no habían stories en Instagram)
Los orígenes de Future: génesis de una leyenda alternativa
Tabla de contenido
Future Art&Music nace en octubre de 2002. Su ubicación—un local diminuto en las Galeries La Campana—definía bien la filosofía: aforo ultra-reducido, acceso solo a socios o recomendados, y un ambiente que se alejaba radicalmente de lo comercial. Allí, Ricard y Pello crearon una comunidad que buscaba ir más allá del mainstream y ofrecer un espacio para DJs, coleccionistas y melómanos cansados de lo previsible. La esencia de Future era la búsqueda: viernes dedicados al techno, sábados al trance progresivo, y una misión clara de ser refugio para colectivos y experimentadores.
En documental publicado en YouTube «Makina con ‘K'» de José Ros Palomares nos explican de primera mano el origen de la promotora y su filosofía, así como su universo musical.
El club pronto se convirtió en laboratorio sonoro y cantera de nuevas tendencias. Fue en este contexto donde surgió el estilo ITT (InfraTrayaTotal): una forma de mezclar y seleccionar música que rompía barreras entre hardtrance, acid techno, makina valenciana underground, early hardcore o rarezas rave. Mikito y Voltio, entre otros, lideraron este enfoque audaz, apostando por lo inesperado, las caras B y la experimentación genuina, en un contexto donde el conformismo musical dominaba la ciudad.
La influencia de Future fue decisiva—no solo recuperó el hardtrance o lo ácido cuando todo era mainstream, sino que inspiró a DJs y colectivos en su forma de entender el clubbing como experiencia transformadora, no como producto. Cuando en 2004 las presiones institucionales cerraron la sala, su espíritu siguió vivo: fiestas itinerantes, homenajes y colaboraciones mantuvieron intacta la marca, que se ha consagrado como un verdadero culto alternativo en Barcelona.
El vinilo: declaración de intenciones, arte y filtro generacional
Para Future, el vinilo no es nostalgia: es ética, método y discurso. Pinchar exclusivamente a vinilo es un principio de intenciones. Aquí, para ser DJ hay que dominar el arte artesanal de emplatar—buscar discos, conocer estructuras, moverse entre fundas desgastadas, ajustar el pitch con precisión milimétrica. El vinilo garantiza un vínculo físico e irrepetible con la música. Cada set requiere años de práctica, dedicación y una pasión por el detalle—una respuesta radical a la “vía rápida” de la cultura sync y el follower fácil.
En cada fiesta, el DJ que pincha en vinilo transmite una energía y un respeto por el arte del DJing que trasciende generaciones, invitando a los más jóvenes a descubrir el valor de lo analógico y lo auténtico.
El lineup: cuatro artistas, una historia compartida
David Meiser – live set
El cabeza de cartel no necesita presentación. Es uno de los nombres clave del techno nacional e internacional, con más de 20 vinilos publicados en sellos de máximo prestigio y actuaciones en los templos más importantes de Europa y Latinoamérica. Único español remezclado por Dave Clarke, Meiser representa la excelencia y el espíritu de ruptura que encarna el ADN de Future, capaz de trasladar a la pista tanto la vanguardia como el respeto por la historia del género.
Ninu BRT – residente Future, set a vinilo
Albert Santamaria, conocido como Ninu BRT, es una figura clave de la escena electrónica underground de Barcelona desde muy joven. Vinculado estrechamente a Future, empezó a pinchar en su adolescencia y ha desarrollado un sonido que combina hardtrance, acid techno y elementos psicodélicos, siempre con un enfoque artesanal en vinilo. Fundador de varios sellos como Other Times Records y Braintrance Records, su trabajo refleja la esencia rave y experimental que define a Future. Su sesión en M7 será un reflejo fiel de esa herencia y compromiso con la música underground.

DJ Sincro – residente Future, set a vinilo
Activo desde 1995, Sincro es uno de los grandes transformadores del sonido de Future: comenzó en la makina y el progressive, fue semifinalista nacional en la competencia de DJs del Xque y vivió en primera persona el nacimiento del estilo ITT. Su imaginario bebe tanto de salas míticas como Xque, Overdrive o Scorpia, como de sellos internacionales y la Ruta Destroy. Su compromiso con el vinilo y su capacidad de transitar del hardtrance a lo más ácido lo convierten en referente y motor.
DJ AS – set de ITT a vinilo
Desde mediados de los noventa, DJ AS ha sido sinónimo de eclecticismo y sorpresa. Formado en la cultura del Thunderdome y el inconformismo que transmitían Pastis & Buenri entre otros, encuentra su casa artística en Future, donde el estilo ITT le permite brillar. Su recorrido incluye experiencias internacionales (México, Psicódromo Barcelona) y una dedicación total al hardtrance, hardcore y los géneros más extremos. Sus sets sorprenden y conmueven, siempre en vinilo, siempre llevándote un paso más allá.
Future en el M7 Club: una noche de culto
El evento del 5 de septiembre en la mainfloor del M7 Club es un homenaje a dos décadas de cultura alternativa, una reivindicación del underground real: vinilo, actitud, selección y riesgo. Ningún show digital ni ninguna pose banal; solo música, sudor y noches inolvidables, como las que marcaron el Future original.
Asegurar tu plaza y forma parte de la historia
No dejes pasar la oportunidad de ser testigo de una noche que reunirá a lo mejor del pasado y el presente. La mainfloor del M7 Club se transformará en un espacio donde el hardtrance, el acid, el techno oldschool y el respeto por el vinilo serán los verdaderos protagonistas. Vive el espíritu ITT, el rigor de la selección, el pulso underground y la comunión de una comunidad musical irrepetible. Compra tu entrada en este enlace ya y prepárate para sentir Barcelona como solo Future sabe hacerlo.
