El Vallès Occidental suma un nuevo punto de encuentro para los amantes de la música electrónica: este mes de octubre arranca MUCHO Electrònic, un ciclo que transformará los sábados de Maloa Club (Sabadell) a ritmo de Hard Dance, Bounce y Hard Trance.
La propuesta nace de la colaboración entre HOK y Diferent, dos colectivos con recorrido en la escena del Vallès que han decidido dar un paso más allá: crear un espacio donde cada sábado se viva la música de manera intensa, fresca y variada.
Back to Underground como arranque mensual
El primer sábado de cada mes será territorio de Back to Underground, formato que reivindica los orígenes de la cultura electrónica. Un guiño a los clubbers veteranos pero también a las nuevas generaciones que buscan una experiencia distinta, más centrada en la definición de clubbing puro.
El 04 de octubre se celebrará la primera fecha a cargo de Angelo MM, Dj Nito, Broken Mensic y DJ Makita.
Una sesión ideal para abrir el mes, aunque la verdadera esencia de MUCHO Electrònic se desplegará en los tres sábados siguientes bajo un concepto que apunta a marcar un antes y un después en la escena local: HAPPY HARD.
HAPPY HARD: felicidad y velocidad en la pista
Los otros sábados del mes, MUCHO Electrònic subirá las pulsaciones y acelerará el BPM con una programación que girará en torno a sonidos como el Hard Dance, Hard Bounce y Hard Trance, entre otros.
Estilos que se caracterizan por su intensidad, dinamismo y energía positiva, con los que HAPPY HARD quiere ofrecer noches diferentes, divertidas y llenas de vitalidad.
Este giro responde a una realidad clara: existe un público cada vez más amplio que busca espacios donde disfrutar de estas vertientes de la electrónica. Con HAPPY HARD, Sabadell se posiciona como un nuevo foco para esta escena emergente en Catalunya.
Para este mes de octubre nos han preparado una selección variada y de calidad que busca dar visibilidad a artistas que no siempre encuentran espacio en los grandes carteles, y que aquí toman protagonismo absoluto.
Los nombres de octubre en HAPPY HARD
11/10: Rowsi, Rebelbunnie y Paulix
La primera noche HAPPY HARD se estrenará con un cartel que mezcla experiencia y frescura, con fuerte presencia femenina en cabina y un sonido enfocado en el hard dance más directo. Para ello contaremos con la técnica de Rowsi, que la vemos por las mejores cabinas de Barcelona como INPUT de forma recurrente, igual que Rebelbunnie de quien recordamos su último set con la marca Culto también en INPUT o Paulix, con un perfil más underground pero que no deja de dar que hablar en la escena barcelonesa
18/10: Santi Aranya, Inexxstable b2b Clandestine y Kêmi
La segunda fecha subirá la intensidad con un b2b entre Inexxstable y Clandestine, acompañado por la versatilidad de Kêmi y el hard techno del fundador de Araña Club Santi Aranya, quien en poco tiempo no deja de conquistar nuevas salas y a reunir a miles de seguidores tanto en redes como físicamente, —recordemos esas 5000 personas en las fiestas de Ciutat Vella en la que puso la plaza d’Arc del Triomf del revés—

25/10: Cronekia, Nita Key y Mars1
El cierre del mes llegará con un cartel variado, con tres artistas que representan la esencia más pura del hard trance y el bounce barcelonés en colaboración con la marca Sincronik. Una despedida perfecta para un mes que servirá de carta de presentación al ciclo.
Consigue tu entrada gratuita
Uno de los puntos más interesantes de MUCHO Electrònic es su modelo de acceso inclusivo. La entrada será gratuita hasta la 1:30h descargándola previamente, y para los que lleguen más tarde, seguirá siendo asequible e incluirá consumición. Una fórmula que busca abrir el club a un público diverso, eliminando barreras sin sacrificar la calidad de la propuesta.
Las entradas para las fiestas de este mes ya están disponibles, hazte con la tuya en este enlace
